Del 5 al 18 de noviembre se celebra la XVIII Semana de la Ciencia de Andalucía, con la mujer en
la ciencia y la sostenibilidad como protagonistas de buena parte de las
actividades, es una iniciativa organizada en Andalucía por la Consejería de
Conocimiento, Investigación y Universidad, y coordinada por la Fundación Descubre a nivel regional. Este evento se celebra hasta el
próximo 18 de noviembre y sumará en esta edición 478 actividades en toda
Andalucía organizadas por 134 instituciones entre universidades, centros de
investigación, parques tecnológicos, institutos, museos y otros centros de
divulgativos de Andalucía. Granada, Sevilla, Jaén y Almería son las provincias
que acogen más actividades.Una de las actividades programadas se celebra en nuestro centro el día 15 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Filosofía. Se trata de una serie de charlas sobre filosofía aplicada cuyo título es:
¡Piensa o Muere! De la Filosofía Aplicada a la Filosofía con Niños pasando por el desarrollo del pensamiento crítico en las cárceles.
La Filosofía Aplicada es una rama de la filosofía que promueve el desarrollo del pensamiento crítico y el gobierno de las emociones en contextos como escuelas, cárceles, hospitales, reformatorios o en ambientes lúdico-culturales como bibliotecas y centros cívicos. De hecho, el organizador de esta actividad imparte “Filosofía para Niños” desde hace más de un lustro en la Facultad de Ciencias de la Educación (US). Asimismo, ha dirigido talleres filosóficos en prisiones en cárceles, vinos filosóficos y talleres de análisis crítico de la sociedad y autocríticos en varios países. Además, ha trabajado con colectivos en riesgo de exclusión social... Leer más
Organiza: José Barrientos Rastrojo (Profesor Titular de Universidad)
Co-organiza: Álvaro Rodríguez Camacho (alvarodricama@hotmail.com)
Colabora: IES Virgen de Consolación (proporciona instalaciones para la
charla)
Ponente: José Barrientos Rastrojo
Fecha: 15 de noviembre
Lugar: Paseo de Consolación, 3 41710 Sevilla
Centro: IES Virgen de la Consolación
Dirigido
a: Alumnado de
Educación Secundaria y Bachillerato
En el descanso tiene lugar un café filosófico en el que participa el profesorado del centro y el ponente de las conferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario