sábado, 22 de junio de 2019

Escuela Espacio de Paz: Nuestro Proyecto.

“El desafío de hoy como personas educadoras en las aulas, se centra en lograr que nuestros alumnas y alumnos detecten sus fortalezas y dones y puedan desplegarlos, y así contribuyan significativamente a su entorno. Que puedan vivir una vida significativa, plena y feliz pasa por construir junto a ellos su carácter y competencias, pasa por estar presentes y acompañarles en la parte del trayecto de sus vidas que nos toca compartir, asumiendo nuestra corresponsabilidad como tutores, adultos que deben iluminar sus potencialidades para que sean, (más que para que hagan o tengan).”


Con este proyecto pretendemos continuar y ampliar las acciones que llevamos a cabo en nuestro dentro desde hace varios años encaminadas a promover valores, actitudes y comportamientos que fomenten la solidaridad y la igualdad entre todos los miembros de nuestra comunidad educativa.
Para llevar a cabo este proyecto nos proponemos realizar una serie de actividades encaminadas a mejorar la convivencia, los valores cívicos y  fomentar la solidaridad como valor necesario y prioritario en nuestra sociedad actual.
Durante este año vamos a continuar desarrollando actividades que impliquen no sólo a nuestros alumnos, sino también a sus familias; para ello seguiremos coordinándonos con el AMPA del Centro, a fin de llevar conjuntamente algunas de las actividades programadas en el presente proyecto.
Finalidad del proyecto.
Conseguir de todos los sectores de la comunidad escolar una participación activa en la resolución no violenta de conflictos y en realzar los valores relacionados con la convivencia. Se considerarán valores como la solidaridad, el compañerismo, la tolerancia, el diálogo como medio para solucionar los problemas, la igualdad entre sexos, el reciclaje y respeto por el medioambiente.

Relación de actividades realizadas
Relativas a la paz y la convivencia.

Charlas sobre filosofía aplicada.

Marcha solidaria.

Campaña solidaria de navidad de recogida de alimentos.

Concurso exposición de felicitaciones de Navidad.

Conmemoración del día de la paz:

  • Caravana por la paz. Recogida de alimentos para el pueblo saharaui.
  • Actividades promovidas por la asociación IESMALA, dentro del proyecto “inmigración, raíces e inclusión social” (IRIS): Cantando juntos por otro mundo posible. Tocar el mundo: el IDH. Rincones del mundo.
  • Exposición de murales sobre la paz.
  • Mantra por la paz.
  • Concurso exposición de marca páginas.
  • Photocall sobre la paz.
  • Confección de un centro informativo relativo a la convivencia y la paz (padlet).
  • Audiciones musicales y entrega de premios (biblioteca).


Relativas a la coeducación.

Cadena de la vergüenza.
Conmemoración del día contra la violencia de género (25 de noviembre).

Celebración del día de la mujer (8 de marzo).

Participación en el concurso sobre actividades de coeducación organizado por el Ayuntamiento.

Adquisición de materiales coeducativos para la biblioteca escolar.

Concurso exposición de cómics confeccionados por nuestro alumnado.


Relativas a los derechos humanos.

Talleres en educación en deberes y derechos.
Taller-encuentro con el alumnado de nuestro Centro Educativo de procedencia inmigrante.

Charla-coloquio sobre inmigración impartida por un inmigrante (Dr. Edileny Tomé da Mata).

Relativas al medio ambiente.

Confección de árbol y adornos navideños con materiales reciclados.
Actividades en nuestro huerto escolar.

Compostaje 100% ecológico.

Confección de jabones 100% ecológicos.

Montaje de zonas ajardinadas en azoteas.

Adquisición e instalación de nuevos contenedores para reciclaje.

Investigamos nuestros residuos. Actividades Recapacicla.

Celebración del día de la primavera:

  • Colocación del mosaico de azulejos en el huerto escolar.
  • Realización de dibujos y murales en el patio.
  • Realización de mural con materiales reciclados en la entrada del aula específica con el lema “Recibe la primavera con una sonrisa”.
Celebración del día del planeta (22 de abril).
Conmemoración del día de medio ambiente (5 de junio).
  • Exposiciones de materiales confeccionados a lo largo del curso por nuestro alumnado.
  • Exposición fotográfica “fotografías insólitas. El mundo de lo pequeño”.
  • Exposición fotográfica sobre las actividades medioambientales.
  • Exposición de maquetas (tecnología) sobre medio ambiente, reciclaje, energías limpias…

Lúdico - deportivas.

Gymkhana día de Andalucía.
Campeonato de ajedrez.

Participación en las olimpiadas de Geología.
Participación en la VI Olimpiada Nacional de Filosofía.



lunes, 17 de junio de 2019

La Paz empieza en la Educación: Movilización por los DDHH en las aulas andaluzas. Fase IV

Dentro de las actividades desarrolladas en nuestro Centro por el Programa "Escuela Espacio de Paz" hemos celebrado el pasado día 11 de junio varias sesiones para conocer la situación de los Derechos Humanos en Palestina y la realidad de las personas refugiadas en aquella zona desde la creación del Estado de Israel en 1948. Esta actividad se enmarca en el Proyecto de promoción de la Paz en las Escuelas de la UNRWA.

Las sesiones han sido dirigidas por la Delegación de UNRWA-Andalucía, con sede en Sevilla. El alumnado participante han sido tres cursos de 4º ESO (A, B y C) en sesiones de 1 hora de duración.

Hemos tenido la oportunidad de dialogar sobre la situación actual en Gaza y Palestina, además de resolver algunas cuestiones sobre la situación de vulneración de los DD.HH. y las condiciones peculiares del estatuto de refugiado.

Agradecemos la colaboración del profesorado, de UNRWA y del Departamento de Filosofía por acercar a nuestro alumnado a las cuestiones más candentes y preocupantes de la realidad histórico-política actual.


Momentos de la actividad desarrollada en nuestro instituto:





domingo, 19 de mayo de 2019

I Concurso "Un libro, mil historias"

Durante el mes de enero se puso en marcha el concurso "Un libro, mil historias". Desde estas páginas se animó a los miembros de nuestra comunidad educativa a participar en esta original actividad. Los miembros de la biblioteca y tutores resolvieron la mayor parte de las dudas surgidas.
Debido a las numerosas actividades programadas durante el mes de enero, para celebrar el día escolar de la paz, se decidió ampliar el plazo de presentación de trabajos hasta el 25 de febrero.
Los ganadores del concurso fueron:

Paula Fernández González. 2º Bachillerato A

Alicia García Fernández. 3º de ESO A

Teresa Serrano Martín. Profesora de Geografía e Historia.









Enhorabuena por los magníficos trabajos realizados.

Estas fueron las bases del mismo:







Comics Alumnos IES Virgen de Consolación

Durante el segundo y tercer trimestre el alumnado de ESO ha estado trabajando en las clases de plástica la temática de los cómics.
Los principales objetivos de esta actividad han sido:

- Conocer e interpretar los mensajes y textos de un cómic.

- Analizar las características y singularidades de los cómics.

- Desarrollar la capacidad creativa del alumnado a través de la realización de un cómic.

Los cómics han sido confeccionado en español, ingés y francés.

Entre los temas desarrollados por nuestro alumnado cabe destacar: aventuras, coeducación, igualdad, convivencia...


Al finalizar la actividad se realizó un concurso - exposición con los trabajos confeccionados. Se maquetó un tebeo con los mejores trabajos (15 ejemplares), para que esté disponible para su lectura en nuestra biblioteca. También está disponible en este blog, en versión PDF, para los que quieran consultarlo o descargarlo.

Tras una difícil selección, debido a la magnífica calidad de los trabajos, los ganadores del concurso fueron los siguientes alumnos:

 1º Premio:
María Muñoz Benítez.
Carlos Yepes González.
María del Castillo López.

Accésit:
Inés Martínez López.
Julia López García.
María Ciscares Ávila


domingo, 5 de mayo de 2019

VI Olimpiada de filosofía

 "El IES "Virgen de Consolación" ha participado en la VI edición de la Olimpiada Andaluza de Filosofía el presente curso en  las modalidades de Disertación, Fotografía y Vídeo filosófico. Este año se ha concursado en torno al título: "Realidad y apariencia en el mundo actual".

El alumnado de 1º y 2º de Bachillerato ha presentado sus trabajos durante el segundo trimestre. Se realizó una selección de los mejores estudios en todas las modalidades para la fase Autonómica. Una de nuestras alumnas, Carmen Benítez Martínez, llegó a la semifinal de fotografía filosófica, alcanzando el puesto 9º de Andalucía, y quedándose a poco de participar con las 5 mejores fotos en la final andaluza.

La final Autonómica se celebró en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla el pasado 30 de marzo. Entre los miembros del jurado contamos con la participación de todos los miembros del Departamento de Filosofía de nuestro Centro y el alumno en prácticas del MAES.

Acompañando a la delegación ganadora de Andalucía, nuestro Centro, en la persona de uno de sus docentes de Filosofía se ha hecho presente en la organización de la VI Olimpiada Nacional de Filosofía, celebrada en Málaga, los días 26 y 27 de abril.

Estas actividades se centran en la promoción de las materias de Filosofía como imprescindibles en el sistema educativo, por su valor de promoción de valores éticos y capacidades para formar una ciudadanía activa, crítica y participativa".
El Departamento de Filosofía

Taller encuentro alumnado inmigrante


"Los Departamentos de Orientación y de Filosofía, en coordinación con el Instituto de Estudios Sociales del Mediterráneo, África y Latinoamérica (IESMALÁ) han realizado un Taller Encuentro con el alumnado de nuestro Centro educativo de procedencia inmigrante.
Tras constatar una presencia discreta de inmigrantes en nuestra escuela, apenas 23 personas de un total de 935 matrículas, vimos la necesidad de provocar un encuentro donde compartir vivencias, ilusiones y dificultades comunes a una realidad rica y diversa y que tenemos tan cerca. La actividad es una propuesta de actuación dentro del Proyecto "Inmigración, Raíces e Inclusión Social" (IRIS), que tiene lugar en las provincias de Sevilla, Huelva y Málaga. Éste, tiene dos áreas de intervención: Con el colectivo inmigrante y con la población local.
En el ámbito educativo se realizan estos Talleres para visibilizar la realidad migratoria. La escuela en España saca notable en la escolarización de estas personas, pero suspende en la integración y éxito educativo de esta segunda generación de inmigrantes que llegaron muy pequeños a España o que nacieron ya aquí. (https://elpais.com/sociedad/2019/04/07/actualidad/1554651064_681783.html)



Apenas pasan unos minutos de las 11 de la mañana y un inmenso guirigay inunda el patio de la escuela Pompeu Fabra de Manlleu, en Barcelona. En el campo de fútbol, arranca una pachanga. Una … elpais.com
El Taller ha tenido tres pilares: Reunirlos, escucharles y transmitir sus inquietudes y necesidades (al entorno escolar y a la sociedad en general). Y su objetivo principal es la integración y el éxito educativo. Motivarles y mostrarles un plus de preocupación por sus vidas y su futuro.
Tuvo lugar el día 25 de abril y su duración fue de una hora. El alumnado participante ha demandado más actividades donde convivir, intercambiar experiencias similares, cederles la palabra y visibilizarles. La riqueza cultural de nuestra comunidad educativa se ve acrecentada con la presencia en muestras aulas de nacionalidades tan diversas como: Nicaragua, Bolivia, Ecuador, República Dominicana, Brasil, Rumanía o Marruecos.
Esta riqueza no puede perderse, antes bien, es una buena ocasión para trabajar juntos por la interculturalidad y sacar de ellos y de nosotros lo mejor. ¡Gracias por vuestra colaboración, chicos!"
Álvaro Rodríguez

Departamento de Filosofía

Día mundial de la Madre Tierra

"El pasado lunes, 22 de abril, celebramos la comunidad educativa el Día Mundial de la Madre Tierra, iniciativa promovida por las Naciones Unidas para la concienciación de la ciudadanía global de la importancia de las actitudes y compromisos personales con el cuidado del planeta: https://www.un.org/es/events/motherearthday/


Sitio oficial relativo al Día Internacional de la Madre Tierra de las Naciones Unidas. Aquí encontrará información y enlaces relacionados.

Dos actuaciones se realizaron en el contexto de las Tutorías y las clases donde algunos docentes quisimos dejar constancia de la importancia de la educación en la corresponsabilidad de cada ser humano con la sostenibilidad. Estas actuaciones se centraron en:
  1. La realización de un MURAL COLECTIVO para conmemorar dicho día, en los ventanales de las escaleras de acceso a las Aulas.
  2. La lectura, publicación y explicación de la iniciativa global conocida como "CARTA DE LA TIERRA", donde se invita a la toma de conciencia del desafío como comunidad humana ante el futuro y el compromiso personal de cada ser humano con la Biosfera: http://cartadelatierra.org/descubra/la-carta-de-la-tierra/

Preámbulo Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que, en medio de la […] cartadelatierra.org
Gran iniciativa promovida por la Biblioteca y Departamentos como los de Biología, Historia, Filosofía, Lengua, Orientación o Edificación, entre otros.
¡Gracias a todos y todas por vuestra colaboración!

Despedida alumnos MAES

Procedentes de la Universidad de Sevilla, desde el pasado mes de enero hemos contado con la presencia de un grupo de diez estudiantes que han realizado sus prácticas educativas en el Centro.  Tras completar su Grado especializado, realizan ahora el Máster en Educación Secundaria.
Desde distintos Departamentos, como Biología, Historia, Lengua o Filosofía han conocido la realidad educativa de nuestro entorno escolar. Han tenido su primera experiencia docente frente al alumnado y han trabajado junto a sus tutores y Departamentos para completar su formación previa como futuros profesores y profesoras.
Con su juventud e ilusión han llenado de alegría nuestras aulas durante estos cuatro meses. Esta labor desinteresada del Centro y del grupo de tutores son un buen reflejo de la salud del sistema educativo, que usa sus propios medios para relanzar la educación y asegurar la calidad en la enseñanza en el futuro próximo. Son, sin duda, la nueva savia que nuestra sociedad diversa necesita para el relevo generacional y la promoción de los valores constitucionales en la comunidad educativa.
¡Gracias por vuestra presencia! ¡No perdáis nunca las ganas de transformar el mundo desde la educación! ¡Esperamos que pronto lleguéis a ser los y las docentes que nuestra sociedad necesita! Y, quién sabe, ¡tal vez, éstas vuelvan a ser vuestras aulas como docentes! ¡Suerte!"
(El equipo de tutores y tutoras)
Pie de foto: Emilio Jurado, graduado en Filosofía, posa con el alumnado de 1º Bachillerato (A).

viernes, 3 de mayo de 2019

Día del libro

El martes 23 de abril celebramos el día del libro. Para conmemorar esta efemérides se programaron las siguientes actividades:

- Lecturas compartidas en la biblioteca durante el recreo.
- Recomienda tu libro preferido.
- Concurso exposición de comics realizados por los alumnos.
- Concurso de narraciones  cortas.
- Actividades propuestas en el padlet sobre el día del libro.
- Visionado de un documental sobre la vida de cervantes.
-Corto sobre animación a la lectura.
- Pomas musicalizados de Neruda y San Juan de la Cruz.

A continuación están recogidos los enlaces que se utilizaron para la realización de algunas de las actividades:

Corto sobre animación a la lectura


Centro informacional sobre el día del libro

Concurso exposición de "recomienda tu lectura"


Entrega de trofeos "Torneo de Ajedrez"

jueves, 2 de mayo de 2019

El cine: "The green book"


Hola, os mando algunas fotos de la excursión que hicimos al cine para ver "The green book" con los alumnos de segundo y algunos de tercero. 


Aunque no pudimos hacer la ginkhana que teníamos prevista en el parque de Maria Luisa debido a la lluvia, nos acercamos a la plaza de España que estaba preciosa.

Departamento de Plástica.